Truenan Policías municipales contra el Tesorero municipal.
· El nepotismo y la soberbia provocado por Manuel Pérez Alquisires, fue el vaso que derramo el agua.
SAN PEDRO HUILOTEPEC, Oax.-Policías municipales del ayuntamiento de este lugar, se plantaron y bloquearon los accesos al palacio municipal, la mañana de este miércoles, en protesta por el incumplimiento al pliego petitorio de hace un año que se otorgó ante las autoridades municipales, donde solicitaron al presidente municipal Luis Ramos Sarabia, el incremento salarial y uniformes para los 14 policías que integra el ayuntamiento como de equipos de comunicación y unidades automotoras.
Los 14 policías que mantienen el recinto municipal, se presentaron a sus labores de manera civiles, como protesta de exigir al ayuntamiento que se les dote de uniformes, ya que la última vez que la dotación de ropa fue entregado hace un año, por lo que la vestimenta ya representa deterioro.

Ya que si no hay una respuesta considerable en este día, por parte de la autoridad estaremos tomando el palacio municipal de San Pedro Huilotepec, ya que el tesorero municipal, de nombre Manuel Pérez Alquisires, nos informa que no hay dinero.
Ante la soberbia y la prepotencia del tesorero municipal, provocó el descontento de los uniformados para revelarse ante la ineptitud del servidor público.

Ambos funcionarios que hoy se sienten poderosos por ocupar cargos públicos, les dieron la espalda a los policías que gracias a ellos están ahí ocupando un cargo de elección popular.
Los policías municipales al sentirse desprotegidos por parte de Juan Bristol Cervantes, Jorge García Morales, Adrián Palacios Desales, Antonio Velázquez Palacios y un tal Reyes, buscaron beneficios propios como también se suma el nombre del tesorero municipal Manuel Pérez Alquisires, ambos vendieron el movimiento al presidente municipal Luis Ramos Sarabia, para que los policías quedaran desprotegidos.
Los hechos del movimiento.
La desestabilidad del pueblo llegó a la violencia, donde se tomaron varias dependencias municipales como la casa del pueblo, la biblioteca pública y el palacio municipal, para presionar al gobierno del estado la destitución del alcalde.
El movimiento duro cerca de seis a siete meses, por las presiones que tenía la comunidad, ya que un grupo de personas entre ellas Apolinar García Hernández, se negociaba la situación ante el secretario de gobierno, sin embargo otro grupo pretendían encender la vivienda donde la mama del ex alcalde Javier López Ruiz, quien fue asegurado por policías municipales, antes de prenderle fuego.
Ante el conflicto político que se vivió el 8 de marzo, dejó una historia porque los líderes que hoy le dieron la espalda al pueblo que los llevó al poder, se olvidaron de los compromisos pactados por lo que revocaban el mandato de un gobierno represor.
Actualmente el municipio lograra surgir un conflicto político ante la situación que se prevé, ya que los jineteo de los recursos financiero será la causa de la desestabilidad del pueblo al no cumplir los compromisos pactados hechos con los policías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario