ALERTA ECOLÓGICA EN SALINA CRUZ

Durante un recorrido que los pescadores hicieron por la zona afectada, en la parte sur poniente de este puerto, se constató “la grave contaminación”, dijo el dirigente de los pescadores de alta mar, Anselmo López, quien acusó que los funcionarios de Pemex mienten al asegurar que sus técnicos controlaron el derrame de mil litros de combustóleo.

Denuncian pescadores
Los pescadores reportaron que en el lugar donde flotaba la monoboya emergen las burbujas negras, y al menos tres buzos realizaban maniobras desde dos barcazas, propiedad de Pemex, para contener un ducto conectado a la monoboya y tres mangueras que en cada oleaje escupen el crudo.

El regidor de Ecología y Medio Ambiente de Tehuantepec, Alberto Quiroga, explicó que los pescadores de Guelaguichi están desesperados porque en la laguna ya hay mortandad de peces y advirtió que las manchas podrían destruir un campamento tortuguero donde hay 42 nidos que contienen casi cinco mil huevos, que están por eclosionar en la primera semana de septiembre.
Si el petróleo avanza “valoraremos con la Profepa si esperamos la eclosión para llevar las tortugas a otras playas o cambiamos los nidos de lugar, porque es un riesgo muy grande el derrame”, expuso Quiroga, quien este lunes presentará una denuncia por la contaminación petrolera.
El área de prensa de Pemex informó que “personal técnico especializado de la Terminal Marítima de Salina Cruz controló un derrame de crudo, provocado por el hundimiento de la monoboya tres, que se encuentra fuera de operación desde febrero de 2008. Dicha instalación perdió flotabilidad y empezó a sumergirse lenta y parcialmente, manteniéndose parte de los tramos de mangueras flotantes en la superficie”.
También informó que “la pérdida de hermeticidad en los sellos de la unidad múltiple de distribución de la monoboya provocó que se vertieran aproximadamente mil litros de crudo mezclado con agua, que formaba el parte del producto remanente que se encontraba en la manguera”.
“Fueron más de mil litros de crudo derramado y la situación no está controlada. Donde se hundió la monoboya emergen burbujas, al igual de las mangueras. Hay un fuerte olor a petróleo que irrita la nariz y los ojos”, denunció López Villalobos, quien dijo que los pescadores no tratarán de sacar provecho del accidente
No hay comentarios:
Publicar un comentario